La normativa legal española establece un marco claro para la reclamación de deudas. Una carta de reclamación bien fundamentada es el primer paso para iniciar un proceso legal en caso de ser necesario. 

En este artículo te explicaremos cómo redactar una carta de reclamación que cumpla con todos los requisitos legales y te brinde las mayores garantías de éxito. 

Además, te informaremos sobre los plazos de prescripción de las deudas y los intereses de demora aplicables.


¿Qué es una Carta de Reclamación de Deuda?

Una carta de reclamación de deuda es un documento formal que se envía a un deudor para recordarle su obligación de pago y solicitar el abono de la cantidad adeudada. Es el primer paso antes de iniciar acciones legales y puede ser muy efectiva para recuperar el dinero que te deben.

¿Por qué es Importante una Carta de Reclamación?

  • Prueba documental: Sirve como prueba de que has intentado resolver el problema de forma amistosa.
  • Aviso formal: Informa al deudor de las consecuencias del impago.
  • Agiliza el cobro: En muchos casos, una carta de reclamación bien redactada es suficiente para que el deudor realice el pago.

Estructura de una Carta de Reclamación

Una carta de reclamación debe incluir los siguientes elementos:

  • Encabezamiento: Tus datos de contacto y los del deudor.
  • Fecha: La fecha en la que se envía la carta.
  • Asunto: «Reclamación de deuda pendiente» o similar.
  • Cuerpo de la carta:
    • Identificación de la deuda: Indica claramente a qué deuda te refieres (factura número, concepto, fecha).
    • Importe adeudado: Especifica la cantidad exacta que se debe.
    • Plazo para el pago: Establece un plazo razonable para que el deudor realice el pago.
    • Consecuencias del impago: Advierte sobre las posibles consecuencias legales, como intereses de demora y gastos judiciales.
  • Despedida: Un saludo cordial y tu firma.

Modelos de Cartas de Reclamación

A continuación, te ofrecemos algunos modelos de cartas de reclamación adaptados a diferentes situaciones:

  • Carta de reclamación de deuda comercial: Ideal para reclamar facturas impagas a empresas.
  • Carta de reclamación de alquiler: Para reclamar rentas impagas a inquilinos.
  • Carta de reclamación por servicios prestados: Para reclamar el pago por servicios realizados.

Modelo de Carta de Reclamación de Deuda Comercial

[Tu Nombre] [Tu Cargo] [Nombre de tu Empresa] [Dirección] [Teléfono] [Correo electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Deudor] [Cargo (si aplica)] [Nombre de la Empresa Deudora] [Dirección]

Asunto: Reclamación de Deuda Pendiente – Factura Nº [Número de Factura]

Estimado/a Sr./Sra. [Apellido del Deudor],

Por medio de la presente, le recordamos la deuda pendiente correspondiente a la factura número [Número de Factura], emitida el [Fecha] por un importe total de [Importe]. A pesar de los diferentes intentos de comunicación, hasta la fecha no hemos recibido el pago correspondiente.

Le recordamos que el plazo de pago establecido en la factura era el [Fecha de vencimiento]. Considerando el tiempo transcurrido, le solicitamos que proceda al pago de la cantidad adeudada en un plazo máximo de [Nuevo plazo].

En caso de no recibir el pago en el plazo indicado, nos veremos obligados a iniciar las acciones legales pertinentes para la recuperación de la deuda, lo que implicará el abono de los intereses de demora legales y los gastos judiciales.

Agradecemos su atención a esta comunicación y esperamos recibir el pago de la deuda en el plazo establecido.

Atentamente,

[Tu Firma] [Tu Nombre Completo]

La presente comunicación se basa en lo dispuesto en el Código Civil español, en particular en los artículos [mencionar los artículos más relevantes, por ejemplo, 1964, 1973]. Para mayor información, puede consultar la legislación vigente.


Modelo de Carta de Reclamación de Alquiler

[Tu Nombre] [Dirección]

[Fecha]

[Nombre del Inquilino] [Dirección]

Asunto: Reclamación de Renta Pendiente

Estimado/a Sr./Sra. [Apellido del Inquilino],

Por medio de la presente, le recordamos que tiene pendiente el pago de la renta correspondiente al mes de [Mes] por un importe de [Importe]. A pesar de los recordatorios realizados, hasta la fecha no hemos recibido el pago correspondiente.

Le solicitamos que proceda al pago de la cantidad adeudada en un plazo máximo de [Nuevo plazo]. En caso de no recibir el pago en el plazo indicado, nos veremos obligados a iniciar las acciones legales pertinentes para el desahucio y la recuperación de la deuda, así como de los intereses de demora.

Atentamente,

[Tu Firma] [Tu Nombre Completo]

La presente comunicación se basa en lo dispuesto en el Código Civil español, en particular en los artículos [mencionar los artículos más relevantes, por ejemplo, 1964, 1973]. Para mayor información, puede consultar la legislación vigente.


Modelo de Carta de Reclamación por Servicios Prestados

[Tu Nombre] [Nombre de tu Empresa] [Dirección] [Teléfono] [Correo electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Cliente] [Dirección]

Asunto: Reclamación de Pago por Servicios Prestados

Estimado/a Sr./Sra. [Apellido del Cliente],

Por medio de la presente, le recordamos que le hemos prestado los siguientes servicios: [Descripción de los servicios]. Estos servicios fueron realizados el [Fecha] y el importe total de la factura es de [Importe].

A pesar de haberle enviado la factura el día [Fecha], hasta la fecha no hemos recibido el pago correspondiente. Le solicitamos que proceda al pago de la cantidad adeudada en un plazo máximo de [Nuevo plazo].

En caso de no recibir el pago en el plazo indicado, nos veremos obligados a iniciar las acciones legales pertinentes para la recuperación de la deuda, lo que implicará el abono de los intereses de demora legales y los gastos judiciales.

Agradecemos su atención a esta comunicación y esperamos recibir el pago de la deuda en el plazo establecido.

Atentamente,

[Tu Firma] [Tu Nombre Completo]

La presente comunicación se basa en lo dispuesto en el Código Civil español, en particular en los artículos [mencionar los artículos más relevantes, por ejemplo, 1964, 1973]. Para mayor información, puede consultar la legislación vigente.


Consejos para Redactar una Carta de Reclamación Efectiva

  • Sé claro y conciso: Evita rodeos y utiliza un lenguaje sencillo.
  • Sé formal pero respetuoso: Mantén un tono profesional y evita las amenazas.
  • Incluye todos los detalles: Asegúrate de que toda la información sea correcta y esté completa.
  • Envía la carta por correo certificado: De esta forma tendrás constancia de que el deudor la ha recibido.

¿Qué Hacer si el Deudor no Paga?

Si a pesar de la carta de reclamación el deudor no realiza el pago, puedes considerar las siguientes opciones:

  • Notificación extrajudicial: Un documento más formal que la carta de reclamación.
  • Reclamación judicial: Si la cantidad adeudada es elevada, puedes iniciar un procedimiento judicial.

Prescripción de Deudas y Intereses de Demora

Es importante conocer los plazos de prescripción de las deudas, ya que pasado este tiempo, ya no podrás reclamar el pago. Además, ten en cuenta que los intereses de demora se generan desde la fecha en que la deuda era exigible.

Plazos de Prescripción en España

El Código Civil español establece los plazos generales de prescripción para las deudas. De acuerdo con el Artículo 1964 del Código Civil, las acciones personales prescriben a los cinco años si en el plazo de este artículo no se ha hecho uso de ellas. No obstante, existen excepciones para determinados tipos de deudas, como las hipotecarias o las derivadas de contratos especiales.

Interrupción de la Prescripción

El Artículo 1973 del Código Civil establece las causas de interrupción de la prescripción, entre las que se encuentran:

  • El reconocimiento de la deuda por parte del deudor.
  • La demanda.
  • Cualquier acto de reconocimiento de la deuda por parte del deudor.

Intereses de Demora

El cálculo de los intereses de demora se encuentra regulado en el Código Civil y en la normativa específica de cada contrato. En ausencia de pacto expreso, se aplicará el interés legal del dinero establecido anualmente por el Gobierno.

¿Necesitas más ayuda?

En Abogados Dagesa, te ofrecemos asesoramiento legal especializado en recuperación de deudas. Contacta con nosotros y te ayudaremos a resolver tu caso de forma eficiente.

Call Now Button