El despido improcedente es una situación en la que un trabajador es despedido sin una causa justa y objetiva, o sin seguir el procedimiento legal establecido. En estos casos, la ley laboral española otorga al trabajador despedido el derecho a percibir una indemnización.
A continuación, te explicaremos cómo calcular la indemnización correspondiente a un despido improcedente, así como otros aspectos relevantes a tener en cuenta.
Índice de contenidos
¿Qué es un despido improcedente?
Un despido se considera improcedente cuando:
- No existe causa alguna: El empleador no alega ninguna razón para justificar el despido.
- La causa alegada no es real: La causa alegada por el empleador no es cierta o no es suficiente para justificar la extinción del contrato.
- Se ha vulnerado el procedimiento legal: El empleador no ha seguido los trámites establecidos legalmente para llevar a cabo el despido.
Indemnización por despido improcedente
La indemnización por despido improcedente tiene como objetivo compensar al trabajador por la pérdida de su empleo. La cantidad a percibir depende de la antigüedad del trabajador y de la fecha de efecto del despido.
Cálculo de la indemnización:
- Antigüedad anterior al 12 de febrero de 2012: Se aplica un sistema de tramos, en función de la antigüedad del trabajador.
- Antigüedad posterior al 12 de febrero de 2012: Se aplica un sistema más sencillo, basado en un número fijo de días de salario por año trabajado.
La fórmula general para calcular la indemnización es la siguiente:
- Indemnización = Número de días de salario por año trabajado x Salario diario x Antigüedad
Importante: El número máximo de mensualidades a indemnizar está limitado por ley.
¿Cómo calcular la indemnización de forma práctica?
Existen numerosas calculadoras online y herramientas informáticas que permiten calcular de forma rápida y sencilla la indemnización correspondiente a un despido improcedente. Sin embargo, es recomendable consultar con un abogado laboralista para asegurarse de que el cálculo es correcto y para conocer otros aspectos legales relevantes.
¿Qué otros derechos tiene el trabajador despedido?
Además de la indemnización, el trabajador despedido tiene derecho a:
- Certificado de empresa: Un documento que acredita la relación laboral y las condiciones de trabajo.
- Pagas extraordinarias pendientes: Si el despido se produce antes de cobrar las pagas extraordinarias, el trabajador tiene derecho a percibir la parte proporcional correspondiente.
- Vacaciones no disfrutadas: El trabajador tiene derecho a percibir una indemnización por las vacaciones no disfrutadas.
¿Qué hacer si te han despedido improcedentemente?
Si crees que has sido despedido improcedentemente, te recomendamos que te pongas en contacto con un abogado laboralista lo antes posible. Un abogado te asesorará sobre tus derechos y te ayudará a interponer la demanda correspondiente.
En Dagesa, contamos con un equipo de abogados especializados en Derecho Laboral que te brindarán la asistencia legal que necesitas. Te ayudaremos a calcular la indemnización que te corresponde, a negociar con la empresa y, en caso necesario, a presentar una demanda ante los tribunales.
No dudes en contactarnos para solicitar una consulta.