El procedimiento monitorio constituye un mecanismo procesal expedito y eficaz diseñado para la reclamación judicial de deudas líquidas, exigibles y vencidas. Su finalidad es proporcionar al acreedor una vía rápida y sencilla para obtener el pago de las cantidades adeudadas, sin necesidad de recurrir a trámites judiciales más complejos.

En el ámbito empresarial,el juicio monitorio se presenta como una herramienta esencial para las empresas que buscan recuperar las cantidades adeudadas por sus clientes de manera ágil y eficaz. 

Este procedimiento, al simplificar los trámites judiciales, permite a las empresas minimizar los costes y tiempos asociados a la recuperación de créditos.

¿Qué es un Juicio Monitorio?

Un juicio monitorio es un procedimiento judicial diseñado para reclamar el pago de deudas de manera ágil y eficiente. Se trata de una herramienta legal que permite al acreedor (la persona o entidad que presta dinero) solicitar al juez que ordene al deudor (la persona o entidad que debe dinero) el pago de una cantidad determinada y líquida.


Características principales:

  • Rapidez: Es un procedimiento más rápido que un juicio ordinario.
  • Simplicidad: Los requisitos para iniciar el procedimiento son relativamente sencillos.
  • Eficacia: Tiene un alto índice de éxito, especialmente cuando la deuda está debidamente acreditada.

¿Cuándo se Puede Utilizar el Juicio Monitorio?

El juicio monitorio es aplicable a deudas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Líquidas: El importe de la deuda debe estar claramente determinado y no sujeto a discusión.
  • Exigibles: La deuda debe ser inmediatamente pagadera.
  • Vencidas: El plazo para el pago de la deuda ya ha transcurrido.
  • Acreditadas: Se debe contar con algún tipo de prueba que demuestre la existencia de la deuda, como facturas, contratos o cualquier otro documento que la acredite.

¿Cómo Funciona el Juicio Monitorio?

  1. Presentación de la demanda: El acreedor presenta una demanda ante el juzgado competente, adjuntando la documentación que acredite la deuda.
  2. Notificación al deudor: El juzgado notifica la demanda al deudor, quien dispone de un plazo determinado para oponerse.
  3. Fase de oposición (opcional): Si el deudor no se opone, el juez dictará una sentencia condenatoria. Si se opone, se abrirá una fase de juicio ordinario para resolver la controversia.

Ventajas del Juicio Monitorio

  • Agilidad: Es un procedimiento más rápido que un juicio ordinario.
  • Eficiencia: Permite recuperar el dinero adeudado de forma efectiva.
  • Sencillez: Los requisitos para iniciar el procedimiento son relativamente sencillos.
  • Bajo coste: Los gastos asociados al juicio monitorio suelen ser menores que los de un juicio ordinario.

Desventajas del Juicio Monitorio

  • Limitado a deudas líquidas y exigibles: No es aplicable a todas las deudas.
  • Posibilidad de oposición: Si el deudor se opone, el procedimiento se puede alargar.

¿Qué Documentación se Necesita?

Para iniciar un juicio monitorio, se requiere presentar la siguiente documentación:

  • Demanda: Un documento en el que se exponga claramente la deuda reclamada y los hechos que la fundamentan.
  • Documentación acreditativa de la deuda: Facturas, contratos, extractos bancarios, etc.
  • Poder de representación (si procede): Si actúa un abogado o procurador, se debe presentar el poder que lo autoriza a representar al acreedor.

Tipos de Deudas Reclamables mediante Juicio Monitorio

El artículo 812 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece que mediante el juicio monitorio se pueden reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles. Esto incluye, entre otras:

  • Deudas comerciales: Facturas impagas, préstamos entre empresas, alquileres atrasados.
  • Deudas derivadas de contratos: Compraventas, arrendamientos, prestación de servicios.
  • Deudas de consumidores: Préstamos personales, deudas con tarjetas de crédito, facturas de servicios.

Excepciones que Puede Oponer el Deudor

Si el deudor recibe la demanda, dispone de un plazo para oponerse. Las excepciones más comunes son:

  • Falta de legitimación: El acreedor no está legitimado para reclamar la deuda.
  • Pago de la deuda: La deuda ya ha sido pagada.
  • Compensación: El deudor tiene un crédito líquido y exigible contra el acreedor que compensa la deuda reclamada.
  • Nulidad o anulabilidad del contrato: El contrato que origina la deuda es nulo o anulable.

Si el deudor formula oposición, el juez abrirá el juicio ordinario, donde se ventilarán las alegaciones de ambas partes.

Costas Procesales del Juicio Monitorio

Las costas del juicio monitorio suelen ser asumidas por la parte que pierde el proceso. Sin embargo, existen matices importantes:

  • Si el deudor no se opone: Las costas serán de su cuenta.
  • Si el deudor se opone y gana el juicio: Las costas serán de cuenta del acreedor.
  • Si el deudor se opone y pierde el juicio: Las costas serán de su cuenta, salvo que el juez considere que la oposición era fundada.

Diferencias entre el Juicio Monitorio y el Juicio Ordinario

Característica Juicio Monitorio Juicio Ordinario
Finalidad Reclamar deudas líquidas y exigibles de forma rápida Resolver cualquier tipo de controversia civil
Procedimiento Más sencillo y rápido Más complejo y lento
Fase probatoria La deuda se presume cierta, salvo oposición Se requiere una prueba completa de la deuda y de las demás alegaciones
Sentencia Puede ser ejecutiva desde el momento de su dictado si no hay oposición Requiere de un trámite adicional para su ejecución

 

¿Necesitas Ayuda?

Si tienes dudas sobre si puedes iniciar un juicio monitorio o necesitas asesoramiento legal para reclamar una deuda, no dudes en contactar con un abogado especializado.

En Abogados Dagesa te ofrecemos un asesoramiento personalizado para ayudarte a recuperar las deudas que te pertenecen. ¡Contáctanos!

El juicio monitorio se presenta como una herramienta procesal eficaz y ágil para la recuperación de créditos. Sin embargo, es fundamental conocer sus requisitos y limitaciones para poder utilizarlo correctamente. Si tienes dudas sobre si puedes iniciar un juicio monitorio o necesitas asesoramiento legal, no dudes en consultar con un abogado especializado.

Call Now Button